Available courses

asdfasdfasdf

El alumno conocerá las diferentes etapas y corrientes del desarrollo histórico de la administración: origen, evolución, dimensiones y situación actual.

El alumno desarrollará sus habilidades comunicativas a fin de generar y comprender textos orales y escritos adecuados a diversas situaciones comunicativas, a partir de la reflexión en torno a los conocimientos necesarios de la lengua.

El alumno conocerá los conceptos básicos en contabilidad y podrá poner en práctica los procesos básicos contables, utilizará y conocerá la funcione del software de contabilidad.

El alumno analizará los conceptos y relaciones básicas y fundamentales entre la producción, el trabajo, el ingreso en general, así como entre la inversión y la ganancia empresarial.

El alumno conocerá los orígenes del derecho y las  instituciones del mismo, así como sus aspectos normativos. Entenderá y podrá utilizar adecuadamente los conceptos de ley, de las personas y las obligaciones.

El alumno conocerá la importancia de la planeación, la organización, la dirección y el control para el trabajo administrativo, podrá aplicar estos principios básicos del proceso administrativo, lo que servirá para el ordenamiento metodológico de su trabajo profesional.

El alumno conocerá las formas en que los países registran sus ingresos y egresos, calculan su capacidad productiva e intercambio de mercancías y su naturaleza para la economía nacional, en el contexto de las relaciones internacionales, lo que le permitirá tener un esquema amplio en planeación y prevención de las empresas.

El alumno manejará conceptos tales como cuentas de pasivo y capital contable, así como el registro de mercancías.

El alumno aplicará y describirá el adecuado manejo de la computadora como instrumento de apoyo en la administración, haciendo uso y conociendo las ventajas y usos de los programas básicos.

El alumno conocerá las especificidades del derecho mercantil en su relación de acto jurídico y civil y sus implicaciones con la administración, lo que lo dotará de mejores herramientas para la negociación y establecimiento de acuerdos mercantiles. 

El alumno entenderá y analizará los elementos de la política económica gubernamental y su relación causal con la empresa, lo que le ayudará a determinar el entorno de la misma y proponer los cambios necesarios de la organización

El alumno conocerá conceptos y estrategias necesarias para la auto gestión del desarrollo personal a través de su autoconocimiento y el descubrimiento de sus potencialidades humanas que conlleven a una autorrealización con armonía y sabiduría personal.

El alumno conocerá y comprenderá los objetivos de los principales sistemas y contabilidad de costos, además podrá diseñar el sistema más adecuado a las necesidades de la empresa para determinar la rentabilidad de un negocio.

El alumno identificará las principales aplicaciones de la Psicología Industrial en las organizaciones laborales.

El alumno conocerá y comprenderá la importancia del derecho laboral como una forma de mantener óptimas relaciones de trabajo y el puntual manejo de la ley en las mismas, lo que podrá aplicar en las relaciones laborales de una empresa con sindicato.



El alumno entenderá la importancia de los recursos humanos, así como su adaptación y desarrollo en la empresa. Para vincularlos a los objetivos estratégicos o generales de la empresa

El alumno analizará los antecedentes, objetivos, características y clasificaciones de los presupuestos, podrá guiar el gasto con el ingreso y los objetivos de la empresa.

El alumno analizará y hará uso de la información contable, en su relación costo-volumen, para la planeación de la empresa, el control de la misma y la toma de decisiones. Modificando sistemas de producción, distribución y venta.

El alumno será capaz de poner en práctica métodos matemáticos para determinar el valor de montos, intereses, descuentos y pagos (en interés simple) para maximizar los recursos financieros.

El alumno identificará los diferentes aspectos jurídicos que se deben considerar para la creación de nuevos negocios, conocerá, clasificará y contextualizará los diferentes valores que constituyen el patrimonio de las empresas con el fin de aprovechar y aplicar los esquemas jurídicos para los negocios.

El alumno aplicará las técnicas de la administración de sueldos y salarios, que le permitirá desarrollar actividades de consultoría y asesoría, contribuyendo así a la optimización de recursos en la organización

El alumno comprenderá y propondrá estructuras administrativas alternativas para eficientar el funcionamiento de la organización, podrá también elaborar manuales y diagramas de procesos administrativos que agilicen el funcionamiento de la organización

El alumno analizará los estados financieros de una empresa para determinar las distintas medidas que deben implementarse para mantener, corregir o resguardar los aspectos de utilidad de la empresa.

El alumno entenderá los conceptos, fases, características e importancia de la investigación de operaciones, como herramienta que facilita la toma de decisiones dentro de la empresa.

El alumno conocerá la influencia del cambio técnico y la tecnología en la competitividad de las empresas, tanto si estas pertenecen a sectores emergentes como a sectores tradicionales, examinando las teorías más recientes en el campo de la innovación y la competitividad y analizando las pautas que se proponen para que las empresas puedan competir con éxito en los mercados actuales.

El alumno diseñará estrategias de comunicación y planes de medios para la difusión de mensajes, describirá las principales formas de organización y sus formas de presentación en actividades de relaciones públicas, definirá estrategias de comunicación para el desarrollo de las relaciones públicas.

El alumno hará uso de las herramientas administrativas y humanas, en un marco de innovación y creatividad, para generar un propósito empresarial.

El alumno analizará la relación de costo-rendimiento para localizar las formas y los lugares más rentables para administrar los valores de la empresa. Y generar, para la misma, un entorno de utilidad.

El alumno será capaz de hacer uso de las herramientas de ingeniería y matemáticas, para las técnicas de investigación de operaciones con el fin de optimizar la toma de decisiones en la proyección empresarial

El alumno conocerá y comprenderá los conceptos básicos del mercado, para la promoción y venta del producto de la empresa, en base a lo cual podrá determinar la misión de la empresa y su objetivo en el mercado, el concepto de producto y desarrollo y el concepto de distribución e imagen.

El alumno entenderá el origen, desarrollo y situación actual de la cultura organizacional, sus fortalezas y debilidades, así como la forma de evaluar y modificar el comportamiento de la organización a través del capital humano.

El alumno identificará la responsabilidad social empresarial como la forma de administración que define la posición ética y la transparencia con la cual una empresa u organización, tanto pública como privada, se relaciona con la protección al medio ambiente, el desarrollo sustentable y la preservación de los recursos ambientales

El alumno adquirirá los conocimientos estadísticos necesarios para estudiar la población a partir de una muestra, podrá interpretar fenómenos cuantitativos y cualitativos para la toma de decisiones.

El alumno comprenderá las finanzas públicas, haciendo uso del derecho fiscal, en su relación diaria con la operación de la empresa lo que le permitirá determinar las obligaciones fiscales de ésta.

El alumno desarrollará modelos de análisis de decisiones con el fin de establecer las bases para aplicar esquemas formales de toma de decisiones en los sistemas organizacionales.

El alumno aplicará las herramientas teóricas y técnicas, para la elaboración de su proyecto de tesis, cuya temática estará enfocada al área de la administración, creación y gestión de empresas

El alumno podrá interpretar información financiera, para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global que incidan en la rentabilidad del negocio, emprender proyectos de inversión empresariales en un mercado competitivo y globalizado y plantear y simular modelos matemáticos económicos-financieros mediante software especializado

El alumno podrá evaluar modelos logísticos que son parte fundamental para la competitividad y desarrollo de las empresas, a partir del conocimiento y dominio de sus componentes y características.

El alumno valorará la importancia y contenido de la planeación administrativa a largo plazo, la parte funcional operativa y lógica de los procesos con el fin de flexibilizar la estructura organizacional, para el cumplimiento de los objetivos.

Al finalizar el curso, el estudiante describirá e incorporará actitudes y aptitudes de dirección, a través del análisis y aplicación de los métodos y técnicas de liderazgo, toma de decisiones y relaciones organizaciones, que le permitan desarrollar habilidades para dirigir una organización.

El alumno continuará y concluirá la elaboración de su trabajo recepcional con las herramientas teóricas y técnicas que seleccione y sean las más adecuadas al logro de su objetivo y comprobación o refutación de la hipótesis planteada, determinará y realizará el tipo de investigación y analizará y reportará los resultados obtenidos.

El alumno planeará y organizar actividades; así como integrar, dirigir y controlar recursos en tiempo-costo aplicando herramientas de la gestión de proyectos.

El alumno desarrollará la metodología de la auditoría con el propósito de identificar áreas de oportunidad en la administración de las organizaciones e identificará las oportunidades de consultoría vinculadas al servicio de evaluación de las organizaciones.

Al finalizar el curso el alumno describirá las condiciones para implementar un sistema de calidad, usando todas las herramientas de gestión de la calidad total que se desarrollaran a lo largo del curso.

El alumno comprenderá y valorará la trascendencia personal y social del profesional de la administración

Que el alumno conozca y domine los principios del comercio internacional a partir del análisis de los factores económicos y políticos que lo sustentan.

El alumno aplicará y describirá el adecuado manejo de la computadora como instrumento de apoyo en la administración, haciendo uso y conociendo las ventajas y usos de los programas básicos.



El alumno conocerá los orígenes del derecho y las  instituciones del mismo, así como sus aspectos normativos. Entenderá y podrá utilizar adecuadamente los conceptos de ley, de las personas y las obligaciones.


El alumno desarrollará sus habilidades comunicativas a fin de generar y comprender textos orales y escritos adecuados a diversas situaciones comunicativas, a partir de la reflexión en torno a los conocimientos necesarios de la lengua.


El alumno conocerá las diferentes etapas y corrientes del desarrollo histórico de la administración: origen, evolución, dimensiones y situación actual.


Que el alumno analice las bases jurídicas del comercio internacional, sus fuentes jurídicas internas y externas, así como las operaciones del comercio exterior, para realizar las operaciones de importación y exportación de bienes y servicios, con apego al marco legal de las relaciones comerciales internacionales celebradas por México.


Que el alumno aplique las herramientas y técnicas computacionales para la toma de decisiones de las actividades administrativas de las empresas contemporáneas, con la finalidad de lograr la transformación de los diferentes modelos de negocios y desarrollar estrategias para innovar, emprender y alcanzar la eficiencia administrativa.


El alumno conocerá los conceptos básicos en contabilidad y podrá poner en práctica los procesos básicos contables, utilizará y conocerá la funcione del software de contabilidad.


El alumno entenderá y analizará los elementos de la política económica gubernamental y su relación causal con la empresa, lo que le ayudará a determinar el entorno de la misma y proponer los cambios necesarios de la organización


El alumno conocerá la importancia de la planeación, la organización, la dirección y el control para el trabajo administrativo, podrá aplicar estos principios básicos del proceso administrativo, lo que servirá para el ordenamiento metodológico de su trabajo profesional.


El alumno conocerá y comprenderá la importancia del derecho laboral como una forma de mantener óptimas relaciones de trabajo y el puntual manejo de la ley en las mismas, lo que podrá aplicar en las relaciones laborales de una empresa con sindicato.


El alumno conocerá las formas en que los países registran sus ingresos y egresos, calculan su capacidad productiva e intercambio de mercancías y su naturaleza para la economía nacional, en el contexto de las relaciones internacionales, lo que le permitirá tener un esquema amplio en planeación y prevención de las empresas.

El alumno reafirmará y mejorará la comprensión de los conceptos y el manejo de los algoritmos elementales de las matemáticas, será capaz de traducir este conocimiento en situaciones problemáticas de distintas áreas a modelos matemáticos


El alumno conocerá conceptos y estrategias necesarias para la auto gestión del desarrollo personal a través de su autoconocimiento y el descubrimiento de sus potencialidades humanas que conlleven a una autorrealización con armonía y sabiduría personal.

El alumno manejará conceptos tales como cuentas de pasivo y capital contable, así como el registro de mercancías.


Analizar los principios constitucionales que rigen la actividad hacendaria del Estado para el establecimiento y cobro de contribuciones.


El alumno desarrollará modelos de análisis de decisiones con el fin de establecer las bases para aplicar esquemas formales de toma de decisiones en los sistemas organizacionales.


El alumno será capaz de poner en práctica métodos matemáticos para determinar el valor de montos, intereses, descuentos y pagos (en interés simple) para maximizar los recursos financieros.


Que el alumno evalué la situación de la empresa y/o negocio a través de la aplicación de las técnicas y metodologías de la administración estratégica, con la finalidad de desarrollar propuestas que generen un cambio organizacional planificado para mejorar o solucionar situaciones concretas y de largo plazo.


El alumno podrá interpretar información financiera, para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global que incidan en la rentabilidad del negocio, emprender proyectos de inversión empresariales en un mercado competitivo y globalizado y plantear y simular modelos matemáticos económicos-financieros mediante software especializado


El alumno conocerá la influencia del cambio técnico y la tecnología en la competitividad de las empresas, tanto si estas pertenecen a sectores emergentes como a sectores tradicionales, examinando las teorías más recientes en el campo de la innovación y la competitividad y analizando las pautas que se proponen para que las empresas puedan competir con éxito en los mercados actuales.

Que el alumno considere las disposiciones legales a nivel nacional e internacional para aplicarlas en un amplio sentido jurídico-administrativo y saber cómo las dependencias gubernamentales nacionales, empresas privadas y los organismos internacionales de comercio intervienen en el tránsito de mercancías sujetas al comercio exterior en cuestiones relacionadas a la recaudación de impuestos y al cumplimiento de la normatividad y legislación vigente.

Que el alumno desarrolle e implemente un modelo de negocios innovador y rentable en una organización, dados los elementos mínimos necesarios de una empresa observando las tendencias de vida, uso y consumo del mercado


Que el alumno comprenda la toma de decisiones como un proceso sistematizado a través de un enfoque sistémico e identifique la toma de decisiones como una forma para solucionar problemas en la administración.


Que el alumno comprenda la importancia de la geografía como una herramienta de análisis para poder enmarcar los acontecimientos económicos, políticos y sociales que lleva a cabo todo Estado para insertarse en el contexto internacional y de manera particular México.


El alumno conocerá las diferentes etapas y corrientes del desarrollo histórico de la administración: origen, evolución, dimensiones y situación actual.


El alumno conocerá las especificidades del derecho mercantil en su relación de acto jurídico y civil y sus implicaciones con la administración, lo que lo dotará de mejores herramientas para la negociación y establecimiento de acuerdos mercantiles.

Que los componentes de la Ley de impuestos general de importaciones y exportaciones para su aplicación, de acuerdo a la clasificación arancelaria y los diferentes tratamientos arancelarios que México otorga a la importación de mercancías extranjeras o cuando se realizan exportaciones, con el fin de hacer una interpretación y aplicación adecuada en el campo profesional.

El alumno hará uso de las herramientas administrativas y humanas, en un marco de innovación y creatividad, para generar un propósito empresarial.


Que el alumno conozca las principales características de los diferentes convenios signados por México para regular el comercio en el ámbito internacional, con el fin de determinar los preceptos a los que habrá de ceñirse su práctica profesional en el ámbito del comercio internacional.

Que el alumno analice y comprenda los principales trámites y documentos de carácter administrativo en el despacho del comercio exterior mexicano; con el fin de aplicarlos correctamente en el campo profesional.


Que el alumno analice la estructura, entidades y herramientas para el financiamiento de las empresas con actividades de comercio internacional, con la finalidad de determinar el instrumento financiero más adecuado y su forma de aplicación en situaciones concretas que mejor beneficien a las empresas en un contexto de globalización y competencia, lo cual le permitirá actuar con responsabilidad en el área profesional.


El alumno adquirirá los conocimientos estadísticos necesarios para estudiar la población a partir de una muestra, podrá interpretar fenómenos cuantitativos y cualitativos para la toma de decisiones.

Que el alumno aplique estrategias actuales e innovadoras en el tráfico y transporte internacional de mercancías, así como el conocimiento de los procesos de documentación para el despacho aduanal y los aspectos operativos de puertos y fronteras dentro del marco jurídico, lo cual le permitirá actuar con responsabilidad en el campo profesional.


Que el alumno analice la importancia y la evolución del comercio internacional de servicios, estableciendo las principales diferencias respecto al comercio de bienes manufacturados


Al finalizar el curso, el estudiante describirá e incorporará actitudes y aptitudes de dirección, a través del análisis y aplicación de los métodos y técnicas de liderazgo, toma de decisiones y relaciones organizaciones, que le permitan desarrollar habilidades para dirigir una organización.

Que el alumno aplique los principales conceptos de la administración de la cadena de suministro, con el fin de resolver problemas propuestos para el entendimiento de su papel en el logro de la ventaja competitiva de la empresa.

El alumno podrá evaluar modelos logísticos que son parte fundamental para la competitividad y desarrollo de las empresas, a partir del conocimiento y dominio de sus componentes y características.

Que el alumno analice los elementos integrales que conforman el precio como factor estratégico de la administración, mercadotecnia y comercialización a través de la integración de los elementos costo, demanda, competencia y la política internacional; con base en los requerimientos y necesidades de los negocios globales.

El alumno aplicará las herramientas teóricas y técnicas, para la elaboración de su proyecto de tesis, cuya temática estará enfocada al área de la administración, creación y gestión de empresas


El alumno comprenderá y valorará la trascendencia personal y social del profesional del comercio y negocios internacionales.


Que el alumno explique cuáles son los canales de distribución internacional y cómo funcionan, con el fin de diseñar estrategias que faciliten la colocación de los productos de empresas de exportación o importación en los mercados internacionales.

Que el alumno aplique las técnicas de investigación de  mercados para recopilar y analizar información con el propósito de identificar las oportunidades de mercados y planes estratégicos, información necesaria para una toma de decisiones estratégicas en la empresa con responsabilidad.


El alumno planeará y organizar actividades; así como integrar, dirigir y controlar recursos en tiempo-costo aplicando herramientas de la gestión de proyectos.

 El alumno continuará y concluirá la elaboración de su trabajo recepcional con las herramientas teóricas y técnicas que seleccione y sean las más adecuadas al logro de su objetivo y comprobación o refutación de la hipótesis planteada, determinará y realizará el tipo de investigación y analizará y reportará los resultados obtenidos.

Al finalizar el curso, podrá analizar la importancia de los principales procesos jurídicos romanos en la conformación de la teoría del derecho mexicano


Al finalizar el curso, el alumno analizará los antecedentes del derecho mexicano (prehispánico, castellano, indiano, novohispano y nacional) y su desarrollo, desde su aparición hasta la época contemporánea.

Analizar las bases de la ciencia jurídica y sus elementos, a partir del estudio de los procesos de creación del derecho y su relación con la sociedad y el Estado.


Analizar los sucesos que dan origen a la formación del Estado y sus manifestaciones en la vida jurídica y política del país.


El alumno desarrollará sus habilidades comunicativas a fin de generar y comprender textos orales y escritos adecuados a diversas situaciones comunicativas, a partir de la reflexión en torno a los conocimientos necesarios de la lengua.


Conocer los métodos de investigación jurídica en la elaboración de un proyecto de investigación.


Analizar las dimensiones cultural, histórica, filosófica y jurídica de los derechos humanos y sus implicaciones en la vida nacional e internacional.


Analizar las normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales entre los integrantes de una familia y al respecto de terceros

Analizar las leyes elementales que definen el Estado mexicano, en cuanto a su forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, así como las relaciones entre los poderes públicos y ciudadanos.


Identificar las instituciones, principios y conceptos comunes a todo tipo de procesos.

Que el alumno conozca que el Derecho Penal se ubica dentro del Derecho Público, a través del entendimiento del conjunto de normas jurídicas que definen las conductas y omisiones que constituyen los delitos, con la finalidad de identificar las diversas sanciones de quienes incurren en la comisión de diversos delitos

Al finalizar el curso, el alumno podrá analizar, comparar, construir y evaluar concretas situaciones fácticas, argumentos y decisiones jurídicas, fortaleciendo ante todo la capacidad de análisis y de razonamiento jurídico.


Analizar las dimensiones cultural, histórica, filosófica y jurídica de los derechos humanos y sus implicaciones en la vida internacional


Analizar los principios fundamentales del derecho sucesorio en las titularidades y relaciones jurídicas activas y pasivas de una persona después de su muerte


Analizar las características del derecho internacional público y las relaciones político - jurídicas establecidas entre los Estados soberanos y los Organismos Internacionales.



El alumno conocerá conceptos tales como patrimonio, posesión, prescripción bienes y su clasificación, los derechos reales en particular, así como la forma e importancia de su registro.


Analizar los aspectos jurídicos con respecto a las modalidades calificadas, agravadas o atenuadas que integran las conductas delictivas.


Aplicar las herramientas de comunicación oral en la elaboración y presentación de discursos jurídicos


Analizar los componentes de las sociedades humanas y sus procesos de estructuración, organización y transformación en su relación con el derecho.


Analizar las leyes y teorías que explican la relación derecho – economía y su aplicación dentro de los marcos previstos en el derecho para la comprensión de la economía y el papel del Estado en ella.

Analizar los componentes de las sociedades humanas y sus procesos de estructuración, organización y transformación en su relación con el derecho.


Analizar las fuentes, clases, efectos y causas de extinción de la obligación jurídica.


Aplicar las bases y principios de los métodos de solución de controversias y salidas alternas al proceso penal acusatorio.

Aplicar las bases teóricas y normativas para la realización de los juicios orales en materia civil, considerando los lineamientos y etapas para su realización.

Analizar los fundamentos de la ética y su contribución en el ámbito jurídico, así como la manera de integrarlo en el conocimiento del derecho.

.


Al finalizar el curso, el alumno analizará al Derecho como un producto humano y su relación con la Filosofía como ciencia del conocimiento, así como las principales corrientes jusfilosóficas, a fin de valorar la utilidad del Derecho y su sujeción a los valores jurídicos tanto en su formulación como en su aplicación


Analizar los fundamentos jurídicos que regulan las discrepancias sobre la tenencia de la tierra, las diversas formas de propiedad y la actividad agraria que se realiza sobre ella.


Analizar el régimen jurídico que atiende a los diferentes tipos de contratos y convenios. Conocer sus elementos, clasificación, características, tipicidad y atipicidad, así como la responsabilidad derivada de los mismos, identificar la responsabilidad extracontractual y de consumo.


Analizar las bases jurídicas que regulan la actividad del Estado, la función administrativa y la relación entre los particulares y el aparato público.


Aplicar las bases teóricas y normativas para la realización de los juicios orales en materia penal, considerando los lineamientos y etapas para su realización.


Analizar las particularidades de la Ley del Seguro Social, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, así como los aspectos generales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y de las Administradoras de Fondo para el Retiro (AFORES).


Analizar los fundamentos jurídicos relativos a la función del Derecho Notarial y Registral como parte importante de la actividad diaria del abogado, así como los sistemas legales para acceder al ejercicio de la función, derecho y obligaciones del notario y sus incompatibilidades con otras actividades.


Analizar los fundamentos del derecho mercantil que se ocupan de regular la actividad económica que los empresarios y otros operadores económicos desarrollan en el mercado.


Analizar el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas de las personas que participan en un proceso y la aplicación de leyes civiles a los casos concretos de controversias de las parte. 

Analizar los elementos que constituyen los fundamentos de la administración pública y la regulación de las finanzas por parte del estado.


Analizar los principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva y sus implicaciones en el cuidado y la preservación del medio ambiente.


Analizar características generales y específicas del derecho del trabajo, así como los fundamentos jurídicos que fundamentan las relaciones entre trabajadores y empleadores.


Analizar los principios constitucionales que rigen la actividad hacendaria del Estado para el establecimiento y cobro de contribuciones.


Analizar la estructura, funcionamiento y objetivos del sistema financiero mexicano a partir del establecimiento de los títulos y operaciones de crédito.


Analizar la naturaleza jurídica, el fundamento constitucional y el objeto del juicio de amparo, así como los principios constitucionales que rigen el trámite del mismo.


Analizar las bases jurídicas para elaborar y evaluar los contratos mercantiles, así como su régimen y la regulación de éstos ante la ley.


Analizar los fundamentos jurídicos que fundamentan las relaciones entre trabajadores y empleadores en atención a los intereses comunes del colectivo laboral.


Analizar los principios constitucionales que rigen la actividad contributiva del Estado para la captación de recursos federales, así como los principios generales para la actividad propia de las entidades federativas.


Aplicar la metodología y técnicas de la investigación jurídica en el desarrollo de un anteproyecto de investigación.


Aplicar las bases y principios constitucionales en la elaboración de amparos


Analizar los fundamentos jurídicos que cimientan las relaciones entre trabajadores y empleadores en atención a los intereses comunes del colectivo laboral


Analizar los conceptos básicos, la documentación esencial, los tipos de lesiones, los delitos más frecuentes y los aspectos fundamentales de la medicina forense, así como las bases de la medicina judicial en la resolución de conflictos que incluyan la responsabilidad médico-legal planteada por el derecho


Aplicar la metodología y técnicas de la investigación jurídica en el desarrollo del protocolo de investigación


Al finalizar  el  curso: el  alumno  conocerá las definiciones básicas de la sociología y sus principales exponentes en relación con la educación

Al finalizar el curso,  el alumno aplicará procedimientos metodológicos específicos de la investigación documental y de campo.

Al finalizar el curso, el alumno conocerá las escuelas de administración y los principales conceptos relacionados con ella.

Al finalizar el curso, el alumno analizará la problemática de la antropología filosófica así como la evolución de la misma en la historia del hombre.

Al finalizar el curso, el alumno entenderá a la educación como el objeto de estudio multidimensional de la Pedagogía. Valorará las funciones y campos laborales del pedagogo como profesional de la educación.

Al finalizar el curso, el alumno analizará conceptos, principios y teorías que interpretan el comportamiento humano como base para generar procesos educativos

Al finalizar el curso: el alumno  valorará la influencia permanente entre el fenómeno educativo y el contexto social, con base en el análisis que el objeto de estudio y método de la sociología de la educación posibilitan.

Al finalizar el curso: el alumno tomará decisiones a partir de la interpretación de la información que las diferentes técnicas estadísticas le permitan.

Al finalizar el curso: el alumno  interpretará el fenómeno educativo actual, a partir del análisis del devenir histórico del fenómeno educativo, en cuanto a las condicionantes políticas, sociales y económicas que lo han determinado.

Al finalizar el curso: el alumno analizará los fundamentos teóricos que sustentan la administración y organización institucional.

Al finalizar el curso: el alumno analizará diversas concepciones del hecho educativo, a partir de  las principales teorías de la educación contemporánea

Al finalizar el curso, el alumno analizará los fundamentos, principios e implicaciones para la instrumentación y operación de los procesos educativos, de las principales teorías de aprendizaje

Al finalizar el curso el alumno analizará los diferentes medios y estrategias educativas aplicables al nivel preescolar.

Al finalizar el curso: el alumno aplicará los elementos y fases del proceso enseñanza-aprendizaje en cualquier situación y ámbito educativo que se requiera

Al finalizar el curso: el alumno aplicará conceptos y técnicas de estadística inferencial, Adecuada a la solución de problemas educativos reales

Al finalizar el curso: el alumno identificará las diversas etapas históricas y la evolución de la educación en México, analizando en cada paso su interrelación con el proceso de cambio de la estructura social.

Al finalizar el curso: el alumno  aplicará las diferentes técnicas y procedimientos psicotécnicos para el conocimiento del educando, a través de la integración de un expediente individual.

Al finalizar el curso: el alumno comprenderá los fundamentos de las principales teorías que sustentan el desarrollo infantil, así como los niveles y ámbitos que las constituyen en el período de 0 a 6 años.

Al finalizar el curso: el alumno aplicará elementos y componentes básicos de la Didáctica a situaciones de aprendizaje que impliquen mejoras en la planeación, realización y evaluación

Al finalizar el curso; el alumno evaluará materiales didácticos en diferentes modalidades, con la intención de que sirvan de apoyo al proceso educativo.

Al finalizar el curso: el alumno reconocerá e inferirá en los procesos de comunicación institucional y social en su relación con la acciones educativa, con el fin de diseñar  estrategias educativas vinculadas con las expresiones de comunicación comunitaria.

Al finalizar el curso: el alumno analizará los principios y conceptos fundamentales de la evaluación del aprendizaje en el marco de la evaluación educacional. Desarrollará habilidades para la elaboración de instrumentos de evaluación. Valorará la importancia de la evaluación en el proceso enseñanza – aprendizaje

Al finalizar el curso: el alumno comprenderá los niveles y ámbitos que constituyen el período de 6 a 12 años.

Al finalizar el curso: el alumno aplicará los conceptos fundamentales de la informática para el uso adecuado de la computadora en la realización de múltiples actividades durante el ejercicio de su profesión.

Al finalizar el curso, el alumno analizará los diferentes modelos de investigación educativa, a fin de proponer estrategias acordes a ellas

Al finalizar el curso: el alumno analizará las teorías y principios básicos de la economía y su relación con la educación.

Al finalizar el curso: el alumno analizará las relaciones educativas de las diversas interpretaciones de la teoría del conocimiento.

El finalizar el curso,  el alumno analizará los fundamentos de los principales enfoques en el estudio del adolescente, así como los niveles y ámbitos que los constituyen en el período de la prepubertad y pubertad.

Al finalizar el curso: el alumno utilizará diferentes paqueterías para la realización de diferentes actividades durante el ejercicio de su profesión.

Al finalizar el curso, el alumno analizará los diferentes modelos y estrategias educativas aplicables al nivel primaria

Al finalizar el curso: el alumno analizará diversas interpretaciones filosóficas del hombre, de los fines, valores y medios, así como sus implicaciones para el proceso educativo

Al finalizar el curso: el alumno analizará las características y el contexto de la función de orientación en el proceso educativo.

Al finalizar el curso: el alumno analizará los fundamentos de los principales enfoques en el estudio del adolescente, así como los niveles y ámbitos que lo constituyen en el período de la  adolescencia media y juventud

Al finalizar el curso: el alumno analizará los antecedentes y las normas jurídicas que en materia educativa operan en nuestro país actualmente.

Al finalizar el curso: el alumno analizará los diferentes modelos estratégicos educativos aplicables al nivel secundaria.

Al finalizar el curso: el alumno demostrará haber desarrollado las habilidades docentes indispensables, para la conducción de grupos de aprendizaje constituidos en los diferentes ámbitos de inserción laboral de un pedagogo.

Al finalizar el curso, el alumno analizará las diferentes teorías para el estudio de la personalidad.

Al finalizar el curso: el alumno analizará diversas propuestas metodológicas para el diseño de planes  y programas de estudio .Valorará el papel que desempeña el pedagogo en el diseño del programa de estudio.

Al finalizar el curso: el alumno analizará los diferentes modelos y estrategias educativas, aplicables al nivel medio  superior.

Al finalizar el curso: el alumno demostrará habilidades para el diagnóstico de necesidades, planeación, instrumentación y evaluación de actividades de aprendizaje grupal.

Al finalizar el curso: el alumno evaluará los fundamentos psicológicos y pedagógicos que hacen de la computadora un medio instruccional, a través del análisis de algunos programas educativos que se están llevando a cabo en los diferentes niveles educativos.  

Al finalizar el curso: el alumno evaluará,  con sentido educativo, los diferentes componentes que integran los sistemas de capacitación en las empresas

Al finalizar el curso: el alumno analizará los diferentes modelos y estrategias educativas aplicables en la educación superior.

Al finalizar el curso: el alumno adquirirá y utilizará nuevas herramientas para planificar y diseñar y la elaboración y puesta en práctica de proyectos y materiales didácticos

Al finalizar el curso: el alumno  desarrollará sistemática e institucionalmente las habilidades investigativas que le posibiliten desarrollar un proyecto de investigación sobre un tema de interés en materia educativa.

Al finalizar el curso : el alumno analizará el proceso de planeación educativa, sus características, etapas y niveles considerando su inserción en las políticas  socioeconómicas que orientan la organización y evolución de los sistemas educativos, a través del acercamiento con investigadores y educadores mexicanos.

Al finalizar el curso: el alumno analizará los principales problemas y trastornos en el proceso de aprendizaje en poblaciones escolares que ofrecen necesidades educativas especiales

Al finalizar el curso: el alumno evaluará la pertenencia de la aplicación de tecnologías a estrategias de intervención áulica o institucionales de todos los niveles educativos

Al finalizar el curso, el alumno habrá diseñado un proyecto de investigación tomando en cuenta los elementos, métodos y técnicas de la investigación, a partir de la selección de una problemática para la intervención de la realidad vinculado con la pedagogía

Al finalizar el curso: el alumno analizará el concepto, objetivos y características del proceso de evaluación dentro de los sistemas  e instituciones,  con el objeto de proponer alternativas para cada una de las áreas que lo conforman.

Al finalizar el curso: el alumno  valorará la trascendencia personal y social del profesional de la educación, a la luz de principios éticos

Al finalizar el curso, el alumno evaluará los procedimientos adecuados para la intervención psicopedagógica en sujetos con necesidades educativas especiales

El alumno comprenderá un aspecto de la cultura y la sociedad a través  de la reflexión filosófica que estudia estudio de lo estético, del arte, de la producción y recepción de lo artístico estudiamos y comprendemos la cultura y la condición humana.

El alumno explorar las diferentes aproximaciones teórico-empíricas al estudio de la motivación humana y las reacciones emocionales, evaluará las bases conceptuales, metodológicas y epistemológicas de los procesos emotivos y motivacionales, con el fin de conocer los principales procesos que conllevan, entre otros factores, a las personas a comportarse y sentir de ciertas maneras. 

El alumno conocerá los instrumentos y técnicas del dibujo y aprenderá a realizarlo creativamente a partir de los elementos del trazo y su sintaxis.

El alumno identificará a la teoría de la arquitectura, su definición y función dentro de la estructura teórica como soportes de la finalidad causal, la materia prima y el procedimiento específico que determinan las condiciones de habitabilidad y la forma arquitectónica para con esto confirmar que la arquitectura es una actividad técnico-científica y artística plástica.

El alumno conocerá los principios básicos y fundamentales de los conceptos algebraicos, geométricos, trigonométricos, cálculo diferencial e integral, en el desarrollo de operaciones y funciones para su aplicación en el cálculo estructural en arquitectura.

El alumno conocerá los discursos que articulan las ideas estéticas y sociales de la vinculadas con al arte y el diseño, como herramienta para la valoración e identificación de las principales manifestaciones artísticas y discursivo-visuales.

El alumno dibujará perspectivas de interiores y exteriores, con sombras y ambientación, valiéndose de diversos métodos para el trazo, por observación directa y copia de impresos y fundamentar el uso del color utilizando las técnicas mixtas para su aplicación a proyectos arquitectónicos específicos.

El alumno analizará los antecedentes de la arquitectura como respuesta de habitabilidad a su momento histórico y su espacio geográfico, contexto cultural y medio ambiente físico; así como el uso de materiales, sistemas constructivos y estructurales, para establecer los apoyos sustentables a soluciones y exigencias diferenciadas del tratamiento del espacio.